003OVA1245
003OVA1245
Impreso

Estructuras copulativas en Lenguas indoamericanas

Lingüística
Logos
Tania Violeta Bustos Roldán (Autora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Con este texto el lector se aproximará a un grupo de construcciones que cubren las funciones que en español se formalizan fundamentalmente con los verbos copulativos ser y estar, las cuales, quizá, los hablantes de lenguas de origen europeo, en general, y los hispanohablantes, en particular, consideran como un tipo de construcción que se formaliza mediante los mismos recursos gramaticales en todas las lenguas. Sin embargo, tras la lectura de este libro, se reconocerá que son muchas las lenguas que prescinden de los verbos copulativos y, en cambio, utilizan una gama de recursos gramaticales diversos.
Estructuras copulativas en lenguas indoamericanas contiene una exposición de los estudios más destacados acerca de la categoría gramatical copulativa y ofrece una explicación de las relaciones semánticas que se asocian a dichas estructuras. Asimismo, se presenta una descripción de los recursos morfosintácticos utilizados en otras lenguas del mundo. El sustento teórico, desarrollado por diversos autores, es agrupado de manera coherente y ejemplificado en lenguas originarias del continente americano. De esta manera, se conforma una tipología que permite revisar la distribución geográfica, la estabilidad genética y la frecuencia de difusión de estos recursos gramaticales en una muestra de 74 lenguas indoamericanas.

Lingüística, Gramática, Indoamericanas
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
Méxic
Español
Español
Lingüística
Lingüística
IMPRESO
978-607-539-648-4
rústico
199
189 mm
258 mm
11 mm
470 gr
$345.00
- 0 %
$345
486

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1019En busca del alma nacional
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003odi0858Momias
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1053Comida mexicana
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1037Alamos
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ODI0857Semillas de vida
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window