003ODI0914
003ODI0914
Impreso

Lienzo de San Lucas Yatao y Lienzo Yatini
Documentos pictóricos

Michel R. Oudijk
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Los documentos pictóricos son una de las grandes muestras de la riqueza del patrimonio cultural indígena de México. Con la llegada de los españoles, la tradición de pintar en libros de piel de venado o papel de amate y sobre lienzos de algodón continuó, e incluso su uso se amplió a otros géneros. Así, en el  Lienzo de San Lucas Yatao sus gobernantes dibujaban una genealogía para justificar su posición social, combinandola con un mapa del recién reconocido territorio de su pueblo. Asimismo, el Lienzo de Yatini indica el territorio del pueblo de Amatlán y Lachatao después de una congregación en el periodo virreinal temprano. Ambos son fuertes pruebas de la capacidad de adaptación y creatividad de los pueblos mesoamericanos ante las nuevas necesidades, sin perder ninguna tradición.

historia, indígena, pictórico,
1_2022
diciembre 2022
diciembre 2022
Ciudad de México
México
español
español
Historia
pictografía
Historia, Arte
IMPRESO
978-607-539-742-9
119
212 mm
270 mm
10 mm
545 gr
$395.00
- 0 %
$395

Documentos pictóricos

334

Catálogo de publicaciones

003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1040El viaje estético
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1044Taxco
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0858Momias
003OVA1076Pirámides
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window