003OVA1150
003OVA1150
Impreso

Normativas para sanar el cuerpo y purificar el alma
Los sacramentos de la confesión y el matrimonio tras el Concilio de Trento y el Tercer Concilio Provincial Mexicano

Etnohistoria
Logos
Shamed Yair Maciel Valle
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El tema central de este libro es demostrar la importancia de conocer el papel que jugaron los sacramentos a lo largo de la vidad de todo católico en la Nueva España, puesto que estuvieron presentes desde el nacimieNto, la reproducción misma y hasta la muerte. Se analizan a partir de distintas fuentes eclesiásticas normativas, principalemnte en las discusiones llevadas a cabo en las Juntas Eclesiásticas de la primera mitad del siglo XVI y los posteriores Concilios Provinciales Mexicanos de 1555, 1565 y 1585. Asimismo, el autor se detiene a investigar la teología sacramental establecida por la Escolástica (principalmente con santo Tomás de Aquino) y lo establecido por la Contrarreforma católica a través del Concilio de Trento. Esta es una investigación focalizada en las normas establecidad por la Iglesia y los grandes cambios ocasionados por las reformas del siglo XVI y su adaptación a las necesidades y circunstancias de la Nueva España en cuanto a la administación de los siete sacramentos católicos: bautismo, confirmación, comunión, orden sacerdotal, extremaunción, confesión y matrimonio. Al final del libro, el análisis se centra en estos dos últimos sacramentos, por la gran importancia que le dieron los religiosos novohispanos reflexionando en torno a sus normas, prácticas e imaginarios en los siglox XVI y XVII.

Historia, religión, Nueva España, sacramentos
1_2022
septiembre 2022
septiembre 2022
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Religión
Historia
IMPRESO
978-607-539-661-3
rústico
205
165 mm
229 mm
13 mm
378 gr
$314.00
- 0 %
$314

Los sacramentos de la confesión y el matrimonio tras el Concilio de Trento y el Tercer Concilio Provincial Mexicano

366

Catálogo de publicaciones

003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1037Alamos
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1044Taxco
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1073Mui' sapook
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window