003OVA1135
003OVA1135
Impreso

A la luz de la caricatura
Diccionario gráfico de México 1861-1903

Esther Acevedo (Coordinadora), Helia Emma Bonilla Reyna, Gretel Ramos Bautista, Norma Angélica Pérez Gasca, Mónica Ponce (Coautoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El libro cuenta con cinco elementos que al interrelacionarse completan el perfil de cada uno de los personajes: la biografía muestra, de manera breve, su actuación pública y se imbrica por sus visos de realidad con el retrato fotográfico; la anécdota señala un episodio de su vida que conocieron sus contemporáneos, ya que estos comentarios salieron a la luz en periódicos, libros o revistas a través de los ojos de sus contemporáneos, la cual se encaballa con la caricatura, ambas como producciones subjetivas de creación, con ciertos carices de verdad; el retrato fotográfico nos permite la identificación del personaje, como cuarto elemento el recorte, se trata de una construcción de nuestra parte que nos habilita la identificación del personaje, sacándolo, recortándolo de la caricatura, dándole una vida propia en la que no sólo se registra el rostro, sino la gestualidad del cuerpo, su atuendo, los atributos que permiten su identificación. Finalmente, como quinto elemento, para no perder el episodio que cuenta la caricatura en que fue representado, se elaboró un catálogo —que conforma la parte final del libro— que permitirá ubicar la caricatura en toda su extensión, así como la ficha de cada imagen.

Historia, caricatura, diccionario, gráficos, fotografía
1
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-568-5
rústico
428
348 mm
219 mm
26 mm
2038 gr
$894
- 0 %
$894

Diccionario gráfico de México 1861-1903

490

Catálogo de publicaciones

003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1054Consulado de México año de 1809
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1038Campeche
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17