003OVA1119
003OVA1119
Impreso

Cuerpo y persona
Aportes antropológicos en México, El Salvador y Venezuela

etnología y antropología social
logos
Patricia Gallardo Arias (Coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Cuerpo y persona. Aportes antropológicos en México, El Salvador y Venezuela está compuesto por 12 capítulos que, con diferentes marcos teóricos y metodológico, exploran lo que acerca del cuerpo nos dicen los pueblos nawas, pumé, nahuas, yùhu, mayas, teenek, otomíes, chichimecas jonaz y mixtectos. Los trabajos aquí reunidos tienen como objetivo presentar resultados etnográficos y teóricos sobre la noción del cuerpo en procesos que repercuten en su significación, transformación y fabricación. Estos procesos se refieren a seres que se reconocen como personas, a otros que son venerados como dioses y a algunos más que se convierten en animales. Su lectura nos permite afirmar que estos temas no están agotados para la antropología americanista. Por ello las investigaciones que componen este volumen complementan los trabajos existentes sobre la antropología del cuerpo, así como las formas de interpretarlo, analizarlo, teorizarlo y observarlo.

1
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
IMPRESO
978-607-539-571-5
rústico
329
165 mm
230 mm
21 mm
610 gr
$425
- 0 %
$425

Aportes antropológicos en México, El Salvador y Venezuela

288

Catálogo de publicaciones

003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1064Herejía
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1040El viaje estético
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0857Semillas de vida
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17