003OVA1117
003OVA1117
Impreso

En los confines de la Selva Lacandona
Exploraciones en el estado de Chiapas mayo-agosto de 1926

Enrique Juan Palacios
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Dragón Rojo

La única expedición mexicana a Chiapas llevada a cabo durante los años románticos y aventureros de la arqueología fue la de Enrique Juan Palacios. En un México que se recuperaba de su Revolución, la exploración del territorio era indispensable. Arqueología, etnografía, historia y crónica de viaje describen el Estado, la costa, la capital, las tierras altas, los llanos y la selva mediante un sinfín de datos que nos dan una idea de la vida chiapaneca de aquellos años. Progreso y tradición, los ferrocarriles, las costumbres decimonónicas de Comitán, los primeros automóviles o las fincas de la Revolución no pudo eliminar nos muestran la diversidad, la interculturalidad de la zona. El descubrimiento de la ciudad maya de Poco Uinic en aquel momento, el primer sitio maya descubierto por mexicanos. La estela tres del mismo sitio que permitió ajustar el calendario maya con el nuestro. Cantidad de sitios menores que nunca se han vuelto a explorar y, sobre todo, un registro fotográfico envidiable superior a las100 instantáneas. Circunstancias políticas e históricas erosionaron la memoria de tan importante exploración. Es ahora cuando el lector tiene la oportunidad de redescubrir la auténtica ciencia mexicana de la revolución, con sus aciertos y sus errores, base de nuestro quehacer científico moderno.

Arqueología, etnografía, historia, crónica
1
enero 2021
enero 2021
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
Etnografía
Historia
IMPRESO
978-607-9297-81-7
rústico
280
220 mm
293 mm
23 mm
1163 gr
$350.00
- 0 %
$350

Exploraciones en el estado de Chiapas mayo-agosto de 1926

90

Catálogo de publicaciones

003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0858Momias
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1073Mui' sapook
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1018Construir teoría.
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17