003CCI0333
003CCI0333

Homenaje al doctor Ignacio Bernal

Científica
Historia
Leonardo Manrique (Coordinador), Noemí Castillo (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Eminente arqueólogo mexicano, cuyo saber es ampliamente reconocido por colegas nacionales y de otros países, el doctor Ignacio Bernal y García Pimentel fue colaborados de Alfonso Caso en las exploraciones de Montealbán, por lo que se interesó especialmente en la arqueología de Oaxaca e hizo excavaciones en Dainzú así como en otros sitios Zapotecos, mixtecos y chochos. No era menos notable su conocimiento de la zona maya, así como de la arqueología olmeca y de la historia cultural del centro de México, si bien su trabajo de campo en estas áreas fue menos intenso que en Oaxaca. Fue director del Museo Nacional de Antropología y del propio Instituto Nacional de Antropología e Historia, maestro en la Escuela Nacional de Antropología e Historia ??“En la que se había formado- y profesor inventado en universidades europeas y americanas, donde cultivó la amistad de antropólogos de todas las especialidades gracias a su trato amable y a su orientación que aunaba el rigor técnico y científico con la sensibilidad del profundo humanista que era. De esa amistad personal y respeto científico dan testimonio las contribuciones a este volumen de homenaje en el que con gusto participaron destacados investigadores de México y de otros países, sumándose al propósito que había de ofrecerlo al doctor Bernal en su octagésimo aniversario. Los artículos aquí reunidos ??“de la mayor calidad científica- son también, sin duda, un valioso aporte a la antropología mexicana.

Homenaje , Ignacio Bernal
1
Mayo 1997
1997-05-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-9476-4
Rústica
448
185 mm
260 mm
25 mm
786 gr
$168
Remate
- 0 %
$168
267
0

Catálogo de publicaciones

003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1049Afecciones en juego
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30