"/> "/>

003CCI0394
003CCI0394

Los archivos de la memoria

Científica
Historia
Alicia Olivera de Bonfil (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En este volumen, 16 investigadores comparten el propósito de dar valor histórico especial a los relatos testimoniales de viva voz; a la suma de anécdotas vividas vueltas narración; a las imágenes memorables de los pequeños universos familiares, sectoriales, gremiales o pueblerinos; a las historias orales, y a los escritos privados de hombres y mujeres cuya principal virtud es haber dado formación la palabra que recuerda y sus propias vidas a eso que llamamos "corrientes de la historia".En la primera parte, "Otras formas de ver la historia", están los estudios de Graciela Garay, del Instituto José María Luis Mora: "La construcción y deconstrucción de un proyecto de historia oral de la arquitectura moderna en la ciudad de México", y Laura Espejel López, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH: "Historiografía en primera persona".En la segunda parte, "Cada pueblo escribe la historia", encontramos el trabajo de Gabriela Cano, investigadora de la UAM Iztapalapa, sobre "Los territorios de la memoria en Iztapalapa, DF", en el cual se logra un registro de la memoria colectiva de algunos de los antiguos pueblos de ese lugar, a partir de un concurso de relatos populares convocado por la investigadora y Ana Lidia García.Entre los textos de la tercera, "Actores y testigos de la vida cotidiana", están los de Rebeca Monroy, de la DEH-INAH: "Soy espejo y me reflejo: riqueza y limitaciones de los archivos fotográficos como fuente documental", y "El discurso moral de los noticieros fílmicos de 1940 a 1960", de Ricardo Pérez Montfort.En la última parte, "Libertad para concebir la historia de otra manera", se exponen los trabajos de Dolores Pla Brugat, "Algunas consideraciones acerca del uso de los testimonios en la investigación histórica"; Beatriz Lucí¬a Cano, "La memoria de las palabras"; Eugenia Mayer, "Historia como creación permanente", y Alicia Olivera de Bonfil, "Los restos de Cuauhtémoc y la polí¬tica de los años setenta.

memoria , archivos
1
Junio 1999
1999-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
970-18-2513-6
Rústica
208
185 mm
260 mm
11 mm
399 gr
$85
Remate
- 0 %
$85
25
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1027Charapan el de antes
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1037Alamos
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8