003CCI0496
003CCI0496
Impreso,ePub

Las cerámicas coloniales del ex convento de Santo Domingo de Oaxaca
Pasado y presente de una tradición

Científica
Susana Gómez Serafin (Autor), Enrique Fernández Dávila ()
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El convento de Santo Domingo de Oaxaca se construyó a finales del siglo XVI. Entre 1812 y 1994 fue utilizado como cuartel y a partir de entonces el ejército mexicano cedió el edificio para que sus espacios se utilizaran como escenario de diversas actividades culturales. Los trabajos de arqueología histórica realizados a finales del siglo XX sustentaron la intervención arquitectónica de restauración, reconstrucción y conservación.El estudio de la cerámica hallada en el ex convento durante esas exploraciones arqueológicas ha permitido determinar el parteaguas cultural entre la idiosincrasia del indio y el español así como comprender en qué medida intervinieron unos y otros en la historia de un mueble y en la producción y el comercio, tanto intercolonial como ultramarino, de la cerámica. En este volumen se presentan los resultados de dichas investigaciones, que se centran en la tipología cerámica. Se ofrecen explicaciones sobre aspectos tecnológicos, el empleo de las piezas, su origen y composición química; las arcas y firmas de los fabricantes y el cálculo de la cantidad de objetos de cerámica utilizados en el convento desde su fundación hasta 1994. También se expone un panorama histórico y se estudian los factores sociales y económicos que permitieron el origen de las manufacturas artesanales.

1
Octubre 2007
2007-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-03-0233-4
Rústica
344
186 mm
260 mm
20 mm
766 gr
$215
Remate
- 0 %
$215
ELECTRÓNICO
978-607-539-426-8

Pasado y presente de una tradición

407
0

Catálogo de publicaciones

003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1038Campeche
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window