003CCI0496
003CCI0496
Impreso,ePub

Las cerámicas coloniales del ex convento de Santo Domingo de Oaxaca
Pasado y presente de una tradición

Científica
Susana Gómez Serafin (Autor), Enrique Fernández Dávila ()
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El convento de Santo Domingo de Oaxaca se construyó a finales del siglo XVI. Entre 1812 y 1994 fue utilizado como cuartel y a partir de entonces el ejército mexicano cedió el edificio para que sus espacios se utilizaran como escenario de diversas actividades culturales. Los trabajos de arqueología histórica realizados a finales del siglo XX sustentaron la intervención arquitectónica de restauración, reconstrucción y conservación.El estudio de la cerámica hallada en el ex convento durante esas exploraciones arqueológicas ha permitido determinar el parteaguas cultural entre la idiosincrasia del indio y el español así como comprender en qué medida intervinieron unos y otros en la historia de un mueble y en la producción y el comercio, tanto intercolonial como ultramarino, de la cerámica. En este volumen se presentan los resultados de dichas investigaciones, que se centran en la tipología cerámica. Se ofrecen explicaciones sobre aspectos tecnológicos, el empleo de las piezas, su origen y composición química; las arcas y firmas de los fabricantes y el cálculo de la cantidad de objetos de cerámica utilizados en el convento desde su fundación hasta 1994. También se expone un panorama histórico y se estudian los factores sociales y económicos que permitieron el origen de las manufacturas artesanales.

1
Octubre 2007
2007-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-03-0233-4
Rústica
344
186 mm
260 mm
20 mm
766 gr
$215
Remate
- 0 %
$215
ELECTRÓNICO
978-607-539-426-8

Pasado y presente de una tradición

391
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1040El viaje estético
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1026Xochipilli
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17