003CCI0507
003CCI0507

Memoria del VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica

Científica
Antropología Física
Patricia Olga Hernández Espioza (Coordinador), Carlos Serrano Sánchez (Coordinador), Francisco Ortiz Pedraza (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Las poblaciones antiguas y las contemporáneas, así como la antropología física, fueron los temas que se discutieron en el VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB) que, con los auspicios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), se llevó a cabo en 2002.Como se ha hecho desde 1998, este encuentro se propuso ??“ entre otros objetivos- impulsar el progreso y difusión de la antropología biológica, favorecer su enseñanza y la formación de docentes así como fomentar la colaboración con países y sociedades con intereses afines. La memoria que hoy se publica recoge 27 de las ponencias sustentadas en el congreso, en las que 67 especialistas de México, Estados Unidos, Venezuela, Brasil y Chile se ocuparon, entre otros tópicos, de la utilización del rebozo y el mecapal en el México virreinal, la muerte violenta en los códices mesoamericanos, el perfil demográfico y la frecuencia de apellidos en quilombos brasileños, y los marcadores genéticos que se emplean en Venezuela para identificar a las personas.

1
Mayo 2007
2007-05-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
968-03-0184-2
Rústica
296
186 mm
260 mm
19 mm
660 gr
$185
Remate
- 0 %
$185
548
0

Catálogo de publicaciones

003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003pci0016El pequeño historiador
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1044Taxco
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1026Xochipilli
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1076Pirámides

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30