003DSA0014
003DSA0014

A propósito del cuaternario
Homenaje al Prof. Francisco González Rul

Margarita Carballal Staedtler (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este texto resume los registros de fauna pleistocénica obtenidos en obras intervenidas por la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH en el área conocida como Cuenca de México durante los últimos veinte años, desde su fundación en 1977, aunque consideramos como inicio el estudio pionero del maestro Francisco González Rul, quien en 1959, al vigilar las excavaciones para el gasoducto Macuspana, Tabasco/Ciudad de México, particularmente en Venta de Carpio, Estado de México, realizó el primer rescate arqueológico en una obra de infraestructura, recuperando fauna y contextos pleistocénicos.

Homenaje , cuaternario , Francisco González Rul
1
Octubre 1997
1997-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-29-5220-4
Rústica
188
17 mm
21.6 mm
10 mm
297 gr
$76
Remate
- 0 %
$76

Homenaje al Prof. Francisco González Rul

37
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1038Campeche
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1049Afecciones en juego
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1076Pirámides
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window