003ODI0072
003ODI0072

La pluralidad en peligro

Obra diversa
Miguel Alberto Bartolomé (Autor), Alicia Mabel Barabas (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH,Instituto Nacional Indigenista

Esta obra describe y analiza los procesos de pérdida y sustitución cultural que tienden a la transfiguración y, eventualmente, a la extinción de cuatro grupos indígenas en el estado de Oaxaca. Asimismo, explora las configuraciones de la identidad étnica, que pueden resultar también afectadas por los desplazamientos lingüísticos y culturales. La investigación de estos procesos históricos y contemporáneos se llevó al cabo entre los ixcatecos, chochos, chontales, y zoques de Oaxaca. Aunque la situación de riesgo para la reproducción cultural de cada grupo es específica, en todos ellos pueden identificarse algunos factores como principales, estos son la internalización de la ideología social racista conducente a la autodevaluación, la castellanización forzada impuesta por la escuela rural y la emigración masiva. Frente a esa situación los autores realizaron dos programas de apoyo orientados a la recuperación cultural: las historias étnicas y las narrativas étnicas, revertidas a las comunidades de estos grupos como materiales didácticos para la educación bilingüe-bicultural, con el objetivo de contribuir a la revalorización de sus culturas e identidades.

pluralidad , peligro
1
Enero 1999
1999-01-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5255-7
Rústica
336
124 mm
193 mm
17 mm
313 gr
$69
Remate
- 0 %
$69
342
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1049Afecciones en juego
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0877Mesoamérica.
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0858Momias
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window