003ODI0148
003ODI0148

Los muros de agua.
El resguardo de la Ciudad de México Siglo XVII

Obra diversa
Guadalupe de la Torre Villalpando (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, Gobierno del DF , Consejo del Centro Histórico

A partir de los rastros e indicios dispersos en planos, plantas, vistas, reales órdenes, ordenanzas, reglamentos, representaciones, consultas, informes, testimonios, reconocimientos, avalúos, memorias de gastos y crónicas de la época, el presente libro reconstruye los afanes inacabados por modelar una Ciudad de México afín a los ideales urbanísticos de la ilustración. A contracorriente de su intrincado y caprichoso crecimiento, el arquitecto borbónico, maestro mayor de la ciudad, Ignacio Castera, buscó constreñir su espacio apelando a la geometrización del mismo.Medida de control de hombres y mercaderías, proveniente de los despachos reales ibéricos, su puesta en escena acusó la impronta de las aristas de la irreductible realidad novohispana. Lugar de enfrentamiento de intereses comerciales y hacendarios (el Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México frente a la Real Hacienda); de disputas burocráticas (entre el Ayuntamiento de la Ciudad de México, la Real Aduana y el virrey); de retos topográficos para el asentamiento urbano (desagüe de las acequias, herencia de la antigua ciudad prehispánica, peligro constante de inundaciones, abasto de población por vías fluviales); de defensa de tradiciones y costumbres (ancestrales formas de recaudación, privilegio de particulares para cobrar los impuestos, libre acceso al casco de la ciudad)… De todo ellos surgió el Resguardo Unido de las Rentas Reales de la Ciudad de México y su corpus material: la llamada zanja cuadrada, las garitas y las puertas de la ciudad, que convirtieron a la capital novohispana en un ejemplo extraordinario de ciudad rodeada por muros de agua.

muros , agua
1
1999-05-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-1180-1
Rústica
156
189 mm
260 mm
11 mm
370 gr
$85
Remate
- 0 %
$85
Agotado

El resguardo de la Ciudad de México Siglo XVII

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1044Taxco
003ova1040El viaje estético
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1048Arqueología de la producción
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0856Relación de Michoacán
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8