003OVA0285
003OVA0285
Impreso

Tierra de la palabra: historia y etnografía de los chatinos de Oaxaca

Miguel A. Bartolomé, Alicia M. Barabas (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, Fondo Estatal para la Cultura y las artes

Tierra de la palabra: historia y etnografía de los chatinos de Oaxaca, es el resultado de un dilatado trabajo de campo que aborda tanto la historia y la situación contemporánea como los sistemas políticos, económicos, religiosos y algunos aspectos de la experiencia vital chatina. En este libro también se estudia y documenta la presencia de la violencia en la región drama que se continúa hasta el presente como resultado de las presiones a las que ha estado y está sometida esta sociedad. Si bien las investigaciones fueron realizadas a dones de la década de los setenta su vigencia radica en la posibilidad de ofrecer un panorama de la sociedad y cultura chatinas en un momento reciente de su milenaria trayectoria histórica.La primera edición fue publicada en 1982 dentro de la Colección Científica del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La propuesta de reeditarlo se basa en el hecho de que hoy el conocimiento etnográfico aparece como más importante que en ningún otro momento de la historia, ya que el proceso de redefinición de las relaciones entre el Estado y los grupos étnicos requiere de un mejor conocimiento de los protagonistas de la pluralidad cultural.

Oaxaca, Etnografía, Chatinos
2
Julio 1996
1996-07-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6951-19-9
Rústica
454
215 mm
270 mm
10 mm
599 gr
$75
Remate
- 0 %
$75
166
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1040El viaje estético
003ova1053Comida mexicana
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1073Mui' sapook
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0878La Dama de la Discordia
003amc0027Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window