003OVA0492
003OVA0492
Impreso

Antropología física, salud y sociedad
Viejas tradiciones y nuevos retos

Beatriz León Parra, Florencia Peña Saint Martin (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

Con este libro, la línea de investigación “Antropología física, salud y sociedad” celebra su décimo aniversario en el Posgrado en Antropología Física de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (www.geocites.com/propaf2004). La obra presenta un panorama actual de las investigaciones que relacionan a la antropología física con los perfiles de salud y la dinámica de la sociedad contemporánea, organizadas en cuatro ejes analíticos: Nuevas miradas de la antropología y la antropología física, Antropología y alimentación, Antropología, discapacidad y enfermedad, y Consumo de alcohol. Reúne 25 trabajos escritos por 35 distintos autores, que incluyen a los cinco integrantes del cuerpo académico: “Diversidad bio-social contemporánea” (mismo que le da sustento a la línea desde 2003) y a 14 de sus colaboradores, varios de los cuales son egresados de dicha línea y alumnos actuales de posgrado. Los trabajos fueron originalmente presentados en I encuentro “Antropología física, salud y sociedad “, convocado tanto por el cuerpo académico como por la línea de celebrar los primeros 10 años de la segunda, se publican después de haber recibido dictámenes positivos. Esta obra pretende contribuir a la consolidación de la línea, a la difusión de su problemática de investigación, a reforzar el trabajo colectivo de los integrantes del cuerpo académico y a mantener los vínculos con cuerpos académicos de otras instituciones, así como para fortalecer la línea.

antropología, sociedad, Salud, física
1
Diciembre 2007
2007-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
978-968-03-0286-4
Rústica
406
170 mm
230 mm
20 mm
621 gr
$160
- 0 %
$160

Viejas tradiciones y nuevos retos

41
0

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0878La Dama de la Discordia
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1053Comida mexicana
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1038Campeche
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5