003OVA0528
003OVA0528
Impreso

Las aguas celestiales
Nevado de Toluca

Científica
Pilar Luna, Arturo Montero, Roberto Junco (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El Nevado de Toluca o Xinanténcatl es un majestuoso volcán extinto. Su enigmática silueta se yergue airosa entre los Valles de Toluca y Tenancingo, señoreando como milenario guardián como testigo silencioso del surgimiento, desarrollo y transformación de las culturas maltazinca, otomí y náhuatl.Es la cuarta elevación más importante de México y sin duda, una de las más espectaculares, debido a que aloja dos espléndidas lagunas dentro del cráter, que aunadas al blanco paisaje nevado de la cumbre, le imprimen una especial grandeza. Desde la cima de otras cumbres sagradas como el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, el Citlaltépetl, la Sierra Negra, La Malinche y el Cerro Tláloc, fácilmente se detecta el singular perfil del Nevado de Toluca, de allí que fuera en la antigüedad, motivo y centro de peregrinajes que culminaban en complejas ceremonias y rituales realizados en el cráter mismo y que implicaban la presentación de ofrendas que se arrojaban a las heladas aguas de las lagunas.Durante los meses de abril a mayo de 2007, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de las subdirección de Arqueología Subdirección dio inicio a un proyecto de investigación en las lagunas de Xinantécatl. Este libro es el resultado de esa primera temporada de campo, por lo que integra interesantes trabajos de diversos especialistas, con enfoques particulares pero cuyo común denominador es el interés genuino por entender y difundir los procesos religiosos y sociales que tuvieron lugar en esa montaña tan espectacular como sagrada. Se complementa esta obra con trabajo artístico que ha inspirado el volcán, como fotografía, poesía, pintura y leyendas que enriquecen no sólo la mente, sino el espíritu, lo que retroalimenta la generosidad del Nevado de Toluca y a sus aguas celestiales.

aguas, celestiales, Nevado, Toluca
1
Febrero 2009
2009-02-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-968-030-3786
Rústica
168
215 mm
281 mm
11 mm
823 gr
$350
Remate
- 0 %
$350

Nevado de Toluca

32
0

Catálogo de publicaciones

003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1025Vista Hermosa
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0860Cempoala
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1092Diversidades en crisis
003ov1030Vista Hermosa
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1019En busca del alma nacional
003odi0877Mesoamérica.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window