003OVA0909
003OVA0909
Impreso,ePub

El pueblo furtivo
Vivencias de un explorador junto a la fogata y ante las cuevas del pueblo original de los indios tarahumara.

Etnología y antropología social
Testimonios

Un viajero, periodista y etnólogo alemán de principios del siglo XX llamado Rudolf Zabel decide visitar algún pueblo lejano, “inhóspito y difícil”. Entre todas las culturas del mundo escogió a los ralámuli pues pensó que vivir como vivian ellos, en esas gigantescas montañas con enormes desfiladeros, implicaba una personalidad muy singular: la de aquellos “indios errantes, que blanden el hacha de guerra, […] gente vigorosa, dura e introvertida”. Tienen casas pero no las habitan; todo sucede alrededor de la fogata. La obra de Zabel es más bien un libro de aventuras, abierto, sincero y en ocasiones hasta descarado. Como digno interlocutor de su época, no escatima en sus anécdotas ni en sus opiniones, muchas de ellas no del todo favorecedoras para los ralámuli. El texto se complementa con un bello material fílmico de hace casi cien años. La narración, explica el autor, es simplemente para acompañar estas grabaciones. Aunque pequeño por su extensión, es un documento trascendental tanto para la antropología como para la historia. En él aprenderemos cómo era la vida en la Sierra Tarahumara en los inicios del siglo pasado, como pensaban los indígenas, y por supuesto cómo vivían los ralámuli. Descubriremos qué ocurre cuando un viajero decimonónico se adentra en un lugar remoto y desconocido, donde lo imprevisto se convierte en cotidiano.

1
Septiembre 2016
CDMX
México
1
México
Español
Etnología
Antropología social
Antropología social, Etnología, Historia
IMPRESO
978-607-484-800-7
Rústica
292
163 mm
229 mm
19 mm
504 gr
$315
- 0 %
$315
ELECTRÓNICO
978-607-539-090-1

Vivencias de un explorador junto a la fogata y ante las cuevas del pueblo original de los indios tarahumara.

306
0

Catálogo de publicaciones

003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ODI0860Cempoala
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30