"/> "/>

003OVA0918
003OVA0918
Impreso,ePub

Revelación del cuerpo
La elocuencia del gesto

Etnología y antropología social
Logos
Adriana Guzmán (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Son tres los temas que se abordan principalmente en esta investigación: el cuerpo, el gesto y, desde la óptica de estos dos, las artes; en específico, el arte plástico figurativo y la danza. Es una conjunción de saberes desde muy, diversas disciplinas para comprender al cuerpo y conocer sus muy variadas formas de ser, de expresarse y de representar. Estrechamente conectados entre sí, todos han sido abordados a partir de una pregunta central que dio pauta y ha sido hilo conductor: ¿qué es el cuerpo? A lo largo de esta obra se establece que el cuerpo es una construcción por lo que se le considera, en relación con el sujeto, la experiencia y la cultura, lo que dota de peculiaridad al cuerpo como objeto de estudio. El sujeto cognoscente y el objeto conocido se funden -el cuerpo se piensa a sí mismo, dado que la gestualidad es lo que queda abierto a la mirada, a la mirada antropológica-, se analiza el gesto que es el más básico de los mecanismos a través de los cuales se aprehende el mundo, dentro del cual los procesos de percepción son engendrados. Mucho antes que con la palabra, el hombre toma conciencia de sí y de su entorno gracias al cuerpo, capaz por sí mismo de aprender por mimesis gestual tanto el entorno, como a expresarse. Además, dado que los cuerpos y su gestualidad siempre son en situación, es necesario hacer una cartografía del cuerpo que permita leerlo desde sus distintos modos de ser. En este caso, se eligió al dolor debido a que es una experiencia radical que compromete al sujeto como unidad y de manera total, es una percepción individual pero cargada de significaciones; cada cultura decide qué es lo que causa dolor, qué actitudes asumir y cómo expresarlo; situaciones que fueron analizadas y presentadas a partir de obras escultóricas, pictóricas y dancísticas."

Cuerpo, revelación, cuerpoelocuencia, gesto
1
Septiembre 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
Etnología
Antropología social, Etnología, Historia
IMPRESO
78-607-484-664-5
Rústica
404
165 mm
229 mm
24 mm
705 gr
$400
- 0 %
$400
ELECTRÓNICO
978-607-539-175-5

La elocuencia del gesto

28
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1044Taxco
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ov1030Vista Hermosa
003ova1053Comida mexicana
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1038Campeche
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window