003OVA0920
003OVA0920
Impreso,ePub

La cerámica como indicador de estatus social en contextos funerarios de la élite gobernante de Palenque, Piedras Negras y Yaxchilán

Arqueología
Logos
Rafael Fierro Padilla
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Entre los objetos que usualmente se utilizan como indicador de estatus social en los contextos arqueológicos de las Tierras Bajas Mayas del Sur se encuentra la cerámica, especialmente la que corresponde a vasijas policromas decoradas con escenas figurativas e inscripciones glíficas, que comúnmente se denominan Tipo Códice, y que alcanzan su máxima expresión durante el periodo Clásico Tardío (550-850 d.C.). En el presente estudio se evalúa la pertinencia de esta clase material como indicador de estatus social en contextos funerarios de la élite gobernante del Clásico Tardío en Palenque, Piedras Negras y Yaxchilán, sitios ubicados en el área occidental de las Tierras Bajas Mayas del Sur, que durante ese periodo mantuvieron estrechos vínculos políticos con importantes urbes como: Calakmul, Tikal y Motul de San José, lugares donde las investigaciones arqueológicas han identificado una importante tradición de cerámica policroma Tipo Códice.

1
Septiembre 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-776-5
Rústica
184
164 mm
228 mm
12 mm
341 gr
$205
- 0 %
$205
ELECTRÓNICO
978-607-539-066-6
107
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1032Nota roja
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1076Pirámides
003odi0858Momias
003ova1054Consulado de México año de 1809

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8