003OVA0729
003OVA0729
Impreso,ePub

Ser viejo
La cultura de la senectud

Etnología y antropología social
Testimonios
José Íñigo Aguilar Medina (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

A medida que la población senecta aumenta en México, se transforman los paradigmas culturales del ser viejo. Si bien los cambios de mentalidad en nuestra sociedad consideran, al menos en teoría, al anciano como una persona en plenitud de derechos, aún subsisten los estereotipos en los que encasilla a los viejos como personas en estado de decrepitud, menguadas en sus capacidades físicas y mentales.Este libro permite mirar la vejez desde varios puntos de vista: por una parte el del cine, por medio de la síntesis de películas que abordan el tema de la ancianidad y por otra el de personas viejas que, entrevistadas por el autor relatan anécdotas de sus tiempos y cuentan cómo viven en esta etapa sus relaciones familiares, cómo está su salud y la idea que se han formado acerca de la ancianidad a través de los años.

Cultura, Senectud, Antropología, Sociedad
1,0
1
Marzo 2013
2013-03-01
Marzo 2013
México D.F.
México
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Antropología social
Etnología
Historia
IMPRESO
978-607-484-378-1
Rústica
348
165 mm
230 mm
20 mm
625 gr
$200
Remate
- 0 %
$200
ELECTRÓNICO
978-607-539-381-0

La cultura de la senectud

86
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003pci0016El pequeño historiador
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1040El viaje estético
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0857Semillas de vida

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window