003ODI0647
003ODI0647
Impreso

Territorio y demarcación en los censos de población
Ciudad de México 1753, 1790, 1848 y 1882

Científica
Antropología
Lombardo de Ruiz Sonia, Torre Villalpando Guadalupe de la, Gayón Córdova María, Morales Martínez María Dolores (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Apoyo al desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C., Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo”, A. C.

En este libro la ciudad de México deja de ser el telón de fondo de la historia para tomar el papel protagónico: es la ciudad de los siglos XVIII y XIX en su territorio y divisiones administrativas con una extensión difícil de medir por las diversas jurisdicciones y autoridades que en ella se confrontaron y que le dieron personalidad propia. Nos muestra cómo la trama hidráulica, el entorno urbano, los espacios abiertos y la estructura vial, al desaparecer, modificarse, ampliarse o reurbanizarse, le han dejado cicatrices visibles aún hoy en sus arterias centrales y en el trazo de su división predial. Es la ciudad que fue dividida administrativamente para separar, controlar y organizar a sus habitantes y servicios en cuarteles mayores, cuarteles menores y manzanas, con ensayos, errores y aciertos que antecedieron a las actuales demarcaciones. Territorio y demarcación es el resultado de un trabajo colectivo de la Dirección de Estudios Históricos, basado en el estudio minucioso de los planos históricos y de cuatro censos de población de la ciudad de México. Su cartografía y directorios comparativos de calles lo convierten en un libro fundamental para los interesados en la historia de la ciudad y para aquellos que gustan de perderse en las calles del Centro Histórico.

Historia, Antropología, censos, demarcación, ciudad
1,0
1
abril de 2009
2009-04-01
abril de 2009
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Antropología
Historia
IMPRESO
978-968-03-0373-1
Rústica
376
23 mm
33 mm
2.2 mm
$250
- 0 %
$250
Agotado

Ciudad de México 1753, 1790, 1848 y 1882

0
0

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica.
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1037Alamos
003ov1030Vista Hermosa
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8