003ODI0412
003ODI0412
Impreso

Los cautivos de Dzibanché

Arqueología
Enrique Nalda (Editor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Uno de los hallazgos de la temporada 93-94 en Dzibanché fue el descubrimiento de un conjunto de bloques de piedra, la mayor parte labrados formando parte de una escalera jeroglífica. No se sabe con certeza, a cual de los edificios perteneció la escalera original ya que los bloques se encontraron en desorden, de cualquier manera contienen la escritura más antigua del área maya relacionada con los cautivos, la información contenida en ellas es de gran importancia

Dzibanche , cautivos
1,0
1
Noviembre 2004
2004-11-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-35-0373-X
Rústica
152
305 mm
33 mm
1 mm
900 gr
$750
- 0 %
$750
16
0

Catálogo de publicaciones

003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1044Taxco
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1038Campeche
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1048Arqueología de la producción

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window