"/> "/>

003OVA0796
003OVA0796
Impreso,ePub

Educación, violencia y muerte en menores mexicanos
Temas útiles al peritaje para infantes

Antropología física
Fundamentos
Liliana Torres Sanders (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"Como parte del estudio del hombre, la antropología física aborda el desarrollo físico y mental de los individuos que componen una sociedad. Este libro, primer tomo de una serie, presenta los resultados de la investigación antropológica enfocada al grave problema del maltrato físico hacia los menores de edad. Ya sea por medio del análisis de los hechos o por medio de la interpretación desde la visión antropológica, esta obra aporta información de utilidad a todos los especialistas dedicados a prevenir, minimizar y evidenciar comportamientos violentos que se generan en las familias y en la sociedad actual mexicana, considerados dañinos porque alteran el crecimiento físico y mental de los niños. Antropólogos y pediatras reflexionan sobre los temas de maltrato a infantes. Se denuncia la gravedad del problema y se esboza una propuesta para que el tema sea abordado por los antropólogos físicos, así como estrategias y alternativas en la educación. Este trabajo, de innegable interés científico, será útil para los especialistas de las ciencias forenses, antropólogos, médicos generales, pediatras, docentes, procuradores de justicia, familiares y toda persona que busque justicia para los menores maltratados. "

infantes , educación , violencia , muerte , mexicanos , peritaje
1
Agosto 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
978-607-484-479-5
Rústica
136
165 mm
230 mm
11 mm
256 gr
$95
Remate
- 0 %
$95
ELECTRÓNICO
978-607-539-260-8

Temas útiles al peritaje para infantes

58
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1073Mui' sapook
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1018Construir teoría.
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window