003OVA0810
003OVA0810

Niños y adolescentes en abandono moral.
Ciudad de México (1864-1926)

Historia
Logos
María Eugenia Sánchez Calleja (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Esta obra de María Eugenia Sánchez Calleja constituye una novedosa aportación para la historiografía de la infancia y la comprensión de los enfoques y resultados de las políticas gubernamentales acerca de los menores que se encuentran fiera de la protección familiar. Se trata de un análisis sobre los proyectos de protección de niños, niñas y adolescentes irregulares ??““callejeros” o transgresores- por el Estado benefactor y su ingreso en hospicios, correccionales y en el Tribunal para Menores. El escenario del estudio fue la ciudad de México. Aquí se desarrolló y se puso en práctica una política para el control de menores en riesgo, el periodo analizado fue de 1864 a 1926, años en los que se instauraron el proyecto educativo para los niños “recogidos” y “corrigendos”, las primeras reformas en las casas de beneficencia, y el establecimiento del Tribunal para Menores como un órgano de control institucional de la infancia irregular, respectivamente. La investigadora pone énfasis en la educación como dispositivo oficial que asegurase el orden y la enseñanza de valores en niños con consultas consideradas anormales de los sectores populares en un siglo que apenas comenzaba.

Niños , adolescentes , abandono , moral , Ciudad de México , 1864-1926
1
Septiembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-505-1
Rústica
332
165 mm
228 mm
20 mm
583 gr
$190
- 0 %
$190

Ciudad de México (1864-1926)

52
0

Catálogo de publicaciones

escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1073Mui' sapook
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1048Arqueología de la producción
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0857Semillas de vida
003ova1038Campeche
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17