003OVA1041
003OVA1041
Impreso

Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán

Arqueología
Logos
José Álvaro Barrera Rivera, Alicia Islas Domínguez
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La arqueología urbana es un proceso cultural de un espacio con población, paisaje y morfología activos por medio de sus restos culturales. La Ciudad de México, particularmente se Centro Histórico, particularmente su Centro Histórico, presenta un amplio proceso con restos culturales desde antes de la fundación de Tenochtitlán hasta la actualidad. Con este libro se pretende identificar parte de la arquitectura prehispánica que existió en el área denominada Recinto Sagrado de México- Tenochtitlán. Se aborda su fundación y se presentan diferentes hallazgos arqueológicos con algunas interpretaciones de la distribución arquitectónica dentro del Recinto. Se analizan 14 construcciones de Sahagún incluyó en su relación, incluyendo el muro perimetral. Asimismo, considera que debió de existir algún templo dedicado a alguna deidad y varias construcciones en su entorno, a los que inserta dentro de una serie de “complejos” y cuya erección proporciona cierta funcionalidad. Se presentan dos de esos complejos que hemos denominado “Del Dios Tezcatlipoca” y “Del Huey Teocalli”. Así, las construcciones representadas en el plano atribuido a Cortés y las de la lámina 296r de los Primeros Memoriales efectivamente existieron. Aunque aquí no se analizan todas las que estuvieron en el Recinto, al menos están las más representativas, lo que convierte a este libro en un primer acercamiento para entender mejor el Recinto Sagrado de México ??“ Tenochtitlán.

arqueología, complejo, población, centro histórico, recinto sagrado
1
Octubre 2018
Octubre 2018
Ciudad de México
México
Español
Arqueología
Arqueología,Historia
IMPRESO
978-607-539-178-6
Rústica
380
165 mm
229 mm
22 mm
664 gr
$440
- 0 %
$440
62
0

Catálogo de publicaciones

003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ov1030Vista Hermosa
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1032Nota roja
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1053Comida mexicana
003ova1038Campeche

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window