003OVA0856
003OVA0856
Impreso,ePub

Historias de la época colonial y del siglo XIX en México

Interdisciplina
Memorias
José Abel Ramos Soriano (coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra presenta distintos escenarios ocurridos dentro de los 300 años del virreinato y el siglo XIX en México, los cuales develan la variedad de elementos históricos y regionales de nuestro país. Los distintos avances de investigaciones que construyen este libro tratan temas que tienen que ver con el libros impreso y su contexto en los primeros tiempos coloniales; la niñez en su preparación para la buena muerte; el sistema político representativo; los barrios de la ciudad de México y su gente; los antiguos poblados aledaños a la capital del país convertidos ahora en colonias; algunos personajes del campo y de la ciudad; la criminalidad femenina; así como representaciones históricas y artísticas, a veces prohibidas; y elementos arquitectónicos. En general, múltiples aspectos poco conocidos y, sin embargo, muy importantes en el devenir de nuestra historia. Tales temas se construyeron a partir de varias fuentes documentales y bibliográficas, y distintos métodos y enfoques, por especialistas de una misma institución pero formados en disciplinas diversas, como historia, historia del arte, sociología y arquitectura, lo cual refuerza la riqueza en conocimientos que caracteriza al libro que el lector tiene en sus manos.

época colonial, criminalidad, historia, elementos arquitectónicos
2
Diciembre 2018
Diciembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-658-4
Rústica
304
165 mm
229 mm
18 mm
550 gr
$190
- 0 %
$190
ELECTRÓNICO
978-607-539-284-4
384
0

Catálogo de publicaciones

003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1037Alamos
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1076Pirámides
003ova1053Comida mexicana
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30