003ODI0862
003ODI0862
Impreso

La acrópolis de Cantona
Proceso de desarrollo de su estructura urbana

Arqueología
Logos
Yadira Martínez Calleja
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Situada en el extremo noreste del Altiplano Central, Cantona es el nombre de una de las ciudades más grandes y complejas del México prehispánico. Emerge del agreste malpaís como si los derrames lávicos hubieran adquirido vida y sus contorsiones adoptaran formas y disposiciones arquitectónicas motu proprio. Difícil es, a simple vista, distinguir en ese paisaje fantasmagórico lo que hizo la naturaleza y lo que trasformo el ser humano para convertirlo en sede de una de las sociedades estatales más complejas y longevas en nuestra historia. Más que un simple asentamiento extenso, más que una ciudad, Cantona fue una metrópolis, con todo el sentido actual de la palabra, y el centro rector regional en el extremo oriental del Altiplano, desde al menos el año 300 a. C. hasta el 950 d.C. La acrópolis de Cantona es el primer libro que explica el Proceso de desarrollo de s estructura urbana, desde las primeras evidencias del asentamiento hasta su abandono tomando como ejemplo el centro cívico-religiosos más importante de la ciudad. Para ello, la autora analiza las características urbanoarquitectónicas así como el entorno natural, de los que derivaron la producción de alimentos, artefactos líticos y cerámicos, y los compara con los de otras sociedades contemporáneas, principalmente de la región del Bajío, para construir interesantes hipótesis sobre la identidad étnicocultural de los habitantes y constructores de Cantona. A más de diez siglos del abandono de esta gran metrópolis (y a 30 años de su exploración ininterrumpida), esta obra nos llama a entenderla como la demostración tácita y en alto grado emblemática del espíritu indomable de nuestros antepasados, quienes, con no más que su sabiduría y su capacidad creativa, domeñaron uno de los espacios naturales más agresivos y reacios a la convivencia con el ser humano, y lo transformaron en lumbrera cultural y uno de los asientos más representativos del México precortesiano.

prehispánico, Cantona, urbana, altiplano
1_2018
1
noviembre 2018
noviembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología, Historia
IMPRESO
978-607-539-202-8
Rústica
288
210 mm
278 mm
19 mm
1335 gr
$630
- 0 %
$630

Proceso de desarrollo de su estructura urbana

136
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1021Etnografía de la comunicación
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003pci0016El pequeño historiador
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0857Semillas de vida
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5