003ODI0862
003ODI0862
Impreso

La acrópolis de Cantona
Proceso de desarrollo de su estructura urbana

Arqueología
Logos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Situada en el extremo noreste del Altiplano Central, Cantona es el nombre de una de las ciudades más grandes y complejas del México prehispánico. Emerge del agreste malpaís como si los derrames lávicos hubieran adquirido vida y sus contorsiones adoptaran formas y disposiciones arquitectónicas motu proprio. Difícil es, a simple vista, distinguir en ese paisaje fantasmagórico lo que hizo la naturaleza y lo que trasformo el ser humano para convertirlo en sede de una de las sociedades estatales más complejas y longevas en nuestra historia. Más que un simple asentamiento extenso, más que una ciudad, Cantona fue una metrópolis, con todo el sentido actual de la palabra, y el centro rector regional en el extremo oriental del Altiplano, desde al menos el año 300 a. C. hasta el 950 d.C. La acrópolis de Cantona es el primer libro que explica el Proceso de desarrollo de s estructura urbana, desde las primeras evidencias del asentamiento hasta su abandono tomando como ejemplo el centro cívico-religiosos más importante de la ciudad. Para ello, la autora analiza las características urbanoarquitectónicas así como el entorno natural, de los que derivaron la producción de alimentos, artefactos líticos y cerámicos, y los compara con los de otras sociedades contemporáneas, principalmente de la región del Bajío, para construir interesantes hipótesis sobre la identidad étnicocultural de los habitantes y constructores de Cantona. A más de diez siglos del abandono de esta gran metrópolis (y a 30 años de su exploración ininterrumpida), esta obra nos llama a entenderla como la demostración tácita y en alto grado emblemática del espíritu indomable de nuestros antepasados, quienes, con no más que su sabiduría y su capacidad creativa, domeñaron uno de los espacios naturales más agresivos y reacios a la convivencia con el ser humano, y lo transformaron en lumbrera cultural y uno de los asientos más representativos del México precortesiano.

1
noviembre 2018
CDMX
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología, Historia
IMPRESO
978-607-539-202-8
Rústica
288
210 mm
278 mm
19 mm
1335 gr
$630
$630

Proceso de desarrollo de su estructura urbana

162
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0860Cempoala
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles,
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1040El viaje estético
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window