003OVA1078
003OVA1078
Impreso

Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

Antonio García de León Griego
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Discurso de ingreso a la Academia mexicana de la historia, en el que Antonio García de León Griego, menciona: recibir el reconocimiento y aceptación de este cuerpo colegiado de gran prestigio implica imbuirse de espíritu crítico que lo anima y de su misión trazada en beneficio de la Historia de México. Por eso, para mí es un privilegio estar en este recinto y, por lo mismo, debo agradecer a los doctores Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján, quienes me postularon para ocupar un sitio como miembro de pleno derecho de esta ilustre Academia, así como a los que acogieron positivamente mi candidatura. Agradezco también de antemano la respuesta a mi discurso, a cargo del doctor Rodrigo Martínez Baracs, investigador comprometido con la Historia y relevo de las nuevas generaciones, de quienes con pasión profundizan en el conocimiento del pasado mexicano. Asimismo, me llena de satisfacción ocupar el lugar número 30 creado especialmente para los historiadores “foráneos” y no considerados antes como miembros de pleno derecho: un sitial que estuvo ocupado anteriormente por un apasionado historiador regional, el doctor José María Muriá, cuyos méritos indiscutibles lo han convertido en miembro emérito de esta noble institución, dejando su espacio para que otros podamos participar como propios de un cuerpo colegiado tan reconocido.

historia, academía, Antonio García de León, Leonardo López Luján, Eduardo Matos Moctezuma
1_2019
Primera
Septiembre 2019
Septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-319-3
Rústica
38
165 mm
230 mm
4 mm
95 gr
$85
- 0 %
$85

Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

350
0

Catálogo de publicaciones

003ova1053Comida mexicana
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30