003OVA1078
003OVA1078
Impreso

Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

Antonio García de León Griego
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Discurso de ingreso a la Academia mexicana de la historia, en el que Antonio García de León Griego, menciona: recibir el reconocimiento y aceptación de este cuerpo colegiado de gran prestigio implica imbuirse de espíritu crítico que lo anima y de su misión trazada en beneficio de la Historia de México. Por eso, para mí es un privilegio estar en este recinto y, por lo mismo, debo agradecer a los doctores Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján, quienes me postularon para ocupar un sitio como miembro de pleno derecho de esta ilustre Academia, así como a los que acogieron positivamente mi candidatura. Agradezco también de antemano la respuesta a mi discurso, a cargo del doctor Rodrigo Martínez Baracs, investigador comprometido con la Historia y relevo de las nuevas generaciones, de quienes con pasión profundizan en el conocimiento del pasado mexicano. Asimismo, me llena de satisfacción ocupar el lugar número 30 creado especialmente para los historiadores “foráneos” y no considerados antes como miembros de pleno derecho: un sitial que estuvo ocupado anteriormente por un apasionado historiador regional, el doctor José María Muriá, cuyos méritos indiscutibles lo han convertido en miembro emérito de esta noble institución, dejando su espacio para que otros podamos participar como propios de un cuerpo colegiado tan reconocido.

historia, academía, Antonio García de León, Leonardo López Luján, Eduardo Matos Moctezuma
1_2019
Primera
Septiembre 2019
Septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-319-3
Rústica
38
165 mm
230 mm
4 mm
95 gr
$85
- 0 %
$85

Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

352
0

Catálogo de publicaciones

003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0858Momias
003OVA1044Taxco
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window