003OVA1084
003OVA1084
Impreso

La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
Interacciones, transformaciones y permanencias

Historia
Memorias
Jessica Ramírez Méndez, Mario C. Sarmiento Zúñiga (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En los últimos años han surgido diversos trabajos de investigación que analizan a las corporaciones religiosas, particularmente a las que llegaron durante el virreinato de la Nueva España y que han permanecido en el devenir del México actual. En el presente volumen se presenta el trabajo de 21 investigadores de diversas disciplinas históricas y corrientes historiográficas que reconstruyen parte de la vida de la orden de carmelitas descalzos -congregación religiosa fundada por Teresa de Jesús en la Castilla del siglo XVI y que arribó a México en 1585. Los diversos enfoques abarcan desde luego el papel de santa Teresa en la historia de la orden, así como el contexto, las relaciones económicas y culturales, los intereses y filiaciones políticas en el entramado social en que se desenvolvió la presencia de los carmelitas descalzos en América. Otros trabajos demuestran su importancia en la configuración de las ciudades, en la construcción de identidades colectivas y, por supuesto, en la creación de elementos y códigos simbólicos.

religión. virreinato, Nueva España
1_2019
Valle del Mezquital
septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-324-7
Rústica
476
165 mm
230 mm
27 mm
847 gr
$485
- 0 %
$485

Interacciones, transformaciones y permanencias

142

Catálogo de publicaciones

003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1049Afecciones en juego
003ova1053Comida mexicana
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1025Vista Hermosa
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window