003OVA1084
003OVA1084
Impreso

La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
Interacciones, transformaciones y permanencias

Historia
Memorias
Jessica Ramírez Méndez, Mario C. Sarmiento Zúñiga (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En los últimos años han surgido diversos trabajos de investigación que analizan a las corporaciones religiosas, particularmente a las que llegaron durante el virreinato de la Nueva España y que han permanecido en el devenir del México actual. En el presente volumen se presenta el trabajo de 21 investigadores de diversas disciplinas históricas y corrientes historiográficas que reconstruyen parte de la vida de la orden de carmelitas descalzos -congregación religiosa fundada por Teresa de Jesús en la Castilla del siglo XVI y que arribó a México en 1585. Los diversos enfoques abarcan desde luego el papel de santa Teresa en la historia de la orden, así como el contexto, las relaciones económicas y culturales, los intereses y filiaciones políticas en el entramado social en que se desenvolvió la presencia de los carmelitas descalzos en América. Otros trabajos demuestran su importancia en la configuración de las ciudades, en la construcción de identidades colectivas y, por supuesto, en la creación de elementos y códigos simbólicos.

religión.,virreinato, Nueva España, historia
1_2019
septiembre 2019
septiembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia, religión.,virreinato, Nueva España
IMPRESO
978-607-539-324-7
Rústica
476
165 mm
230 mm
27 mm
847 gr
$485.00
- 0 %
$485

Interacciones, transformaciones y permanencias

139

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1044Taxco
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1040El viaje estético
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1076Pirámides

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17