003OVA0840
003OVA0840
Impreso

La Tlanchana
Leyenda nahua-otomi

Leyendas
José Quintero (Ilustrador)
Catalina Miranda (Adaptación)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Leyenda nahua-otomi para jóvenes y niños

La leyenda de la Tlanchana, basada en una investigación de María Isabel Hernández González con la ilustración de José Quintero, se sitúa en el sur del Valle de Toluca, en el Estado de México. Es un texto donde se justifica la abundancia de animales lacustres y la posterior escasez de los mismos en la laguna de las Nueve Aguas, ubicada en ese lugar.

 

 

Historia, Leyenda, Nahua, Otomí
1
Mayo 2015
Mayo 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-640-9
Rústica
16
230 mm
338 mm
1 mm
125 gr
$172
- 0 %
$172

Leyenda nahua-otomi

856
0

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5